Pisando el Territorio. Proyecto completo.

La propuesta comenzó realizando una excavación inicial que posteriormente se convertiría en una “restauración” de una ruina, generando un espacio escultórico-arquitectónico. Viendo la potencialidad de este y su interés el proyecto se expandió en otra “cata arqueológica”, también con la misma intención del primer lugar desarrollado, confiriéndole especial interés en el aspecto paisajístico relacionado con la noción de mirador.

A partir de entonces, nuestra acción fue empezar a limpiar, desbrozar y allanar aquella zona con ayuda de dos azadas, y con la idea de generar un espacio escultórico integrado en el entorno: unos “miradores”. A la hora de cavar nos dimos cuenta, de que la tierra estaba lleno de escombros de materiales de construcción, adquiriendo una dinámica de trabajo de selección, clasificación de todos los elementos encontrados que posteriormente vimos la necesidad de incorporarlos en nuestra acción escultórica. El material y el vestigio descubierto nos ayudaron a decidir cómo dar forma a la obra, siendo estos de vital importancia tanto en la dinámica constructiva como en la forma plástica.

Tras meses de trabajo la obra fue cogiendo presencia y la gente que transitaba por el lugar comenzó a interesarse por esta. Los transeúntes se extrañaban al vernos trabajar, ya que carecía de todo sentido aparente y no hacía referencia a nada reconocible para ellos. Un paseante habitual por esa zona nos reveló el trasfondo de identidad de ese lugar: el poblado de chabolas que ocupó ese enclave desde el año 1945 hasta su traslado a “Otxarkoaga”.

planos

Un pensamiento en “Pisando el Territorio. Proyecto completo.

  1. Pingback: Los Pisitos – cAnicca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s