Seleccionados Ideiak Martxan 2015. «Culturas de barro. Buztin Kulturak»

image002

Culturas de Barro. Buztin Kulturak.
Iván Jiménez Tirado, Raúl Somoza Campo, Iñigo Varona Sánchez.

Breve descripción del proyecto.

Generar una actividad de un día de duración en el espacio público de participación a través del barro como forma de expresión plástica. Utilizando este material se desarrollarán dos actividades:

-Una actividad abierta al público creando casas y edificios modelados a mano, posteriormente pintados y cocidos para ser expuestos como obra colectiva.

– Una instalación escultórica in situ.

El material se encontrará dispuesto en la plaza Corazón de María del multicultural barrio de San Francisco, destinado a todos los habitantes y colectivos del barrio interesados en la actividad, generando en el emplazamiento un ambiente lúdico festivo. Propuesta creativa, compartida, integradora, comunicativa que a través del trabajo manual con una materia prima primigenia como es el barro, permitirá a la gente desarrollar una acción diferente de lo cotidiano en la urbe, para crear una nueva ciudad imaginaria, participativa, hec ho por y para la ciudadanía.

El espacio ocupado de la plaza estará centralizado entorno a la gran montaña de barro, la cual se irá modificando por la extracción del material, para su posterior uso en las actividades programada. Todo este proceso será grabado con varias cámaras que registrarán la evolución del proyecto.

Alrededor de la montaña se distribuirán mesas de trabajo, con las herramientas y materiales necesarios para la ejecución de los elementos que construirán las obras de los participantes, estando estos en todo momento atendidos por el monitorado, que estarán a disposición de las personas participantes para ayudarles y controlar el buen funcionamiento de la actividad. La persona encargada de fotografía cubrirá el evento haciendo un registro fotográfico, que junto a las grabaciones generarán un documento gráfico del evento, que posteriormente será divulgado.

Breve descripción de las actividades:
-Uno consiste en que las personas participen en la realización de una serie de construcciones en formas de edificios, viviendas, ̈casitas ̈, modeladas en barro y posteriormente decoradas, pintadas, finalmente secadas y cocidas. Todas ellas formarán parte de una obra escultórica colectiva de grandes dimensiones.
-El otro sería crear una maqueta de gran tamaño de la plaza con los edificios colindantes y proyectar en el centro las ruinas del monasterio Franciscano del siglo XVI que permanecen en el subsuelo de la plaza. Esta acción escultórica será efímera y creada por unos artistas sin ánimo de lucro, que a su vez son miembros de la organización del evento.
La obra escultórica de la ciudad, sería presentada varias semanas después del desarrollo del evento, posteriormente de su coc ción. Finalmente serán expuestas previo a disposición de fechas en varias Kultur etxea acompañada de un video y de unas fotografías del evento, invitando a todos los participantes del evento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s